Es un proceso de recopilación, transmisión, captura y disposición de la información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral.
¿Qué es un conteo rápido?
Es un procedimiento de inferencia estadística que se utilizará en la noche de la jornada electoral del 2 de junio de 2024 para estimar:
El porcentaje de votos a favor de cada una de las candidaturas a las Gubernaturas de las entidades federativas con elección en 2024.
El porcentaje de ciudadanas y ciudadanos que acudieron a votar en cada entidad federativa.
Su objetivo general es contribuir a dar certidumbre, confianza y transparencia al proceso electoral, así como garantizar que la ciudadanía en las entidades con procesos electorales en 2023-2024 cuente con una fuente de información preliminar oficial y confiable de manera oportuna.
Realizar los conteos rápidos mediante esquemas operativos uniformes para la recolección, transmisión y captura de datos, por las complejidades logísticas que implica su realización.
Definir el diseño de la muestra estadística de las casillas con cuyos resultados se estimarán los rangos de votación mediante una metodología sólida.
¡Se utilizará una App Móvil para el reporte de resultados!
Fechas importantes para la implementación del Conteo Rápido
Es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por las y los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).
Informar oportunamente bajo los principios de seguridad, transparencia, confiabilidad, credibilidad e integridad.
Opera máximo 24 horas y puede concluir cuando se logre el 100% del registro de las Actas esperadas o cuando se agoten los recursos de recuperación de las mismas.
La publicación inicia a partir de las 20:00 horas, después del cierre de la votación.