En términos del artículo 128 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la mañana del jueves 8 de febrero de 2024 se tomó protesta a 567 supervisores y supervisoras electorales y a 3,390 capacitadores y capacitadoras asistentes electorales adscritos a los 22 distritos electorales de la Ciudad de México.
Se eligió esta fecha toda vez que, conforme a la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, el día 9 de febrero se inicia la primera etapa de capacitación.
Además de cumplir con la protesta de ley, con el evento se fortaleció la estrategia de difusión institucional para que la ciudadanía insaculada esté atenta a la visita del personal que se desplegará por las calles de la Ciudad de México y que tocará a su puerta a partir de este 9 de febrero de 2024.
Al acto, que tuvo como escenario el Monumento a la Revolución, asistieron las siguientes personalidades:
Consejero Electoral Martín Faz Mora, Consejero Electoral y Presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.
Mtra. Claudia Edith Suárez Ojeda, Encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva, en representación de la Consejera Presidenta del INE.
Mtro. Miguel Ángel Patiño Arroyo, Director Ejecutivo de Organización Electoral.
Mtra. Cecilia Aída Hernández Cruz, Directora Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), en representación de la Presidenta del IECM.
Las y los consejeros electorales del Consejo Local de la Ciudad de México.
Las y los vocales de la Junta Local Ejecutiva de la Ciudad de México. La Mtra. Yesenia Nava Manzano, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, fungió como moderadora del evento.
Las y los vocales de las 22 juntas distritales del INE en la Ciudad de México.
El Consejero Faz Mora abrió la ronda de mensajes para las y los SE y CAE, continuó la maestra Suárez Ojeda y cerró la licenciada María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva Local, quien además de presidir el evento, realizó la toma de protesta.
Los mensajes estuvieron encaminados a reconocer la importante labor que desarrollas supervisores, supervisoras, capacitadores y capacitadoras electorales, a fortalecer su sentido de pertenencia con la institución y a reiterar que se desempeño debe regirse por los principios y valores de la función electoral.
La Junta Local Ejecutiva en la Ciudad de México hace un reconocimiento al auxilio que brindó el Gobierno de la Ciudad de México para el buen desarrollo de este evento, quien facilitó el espacio, así como apoyo con elementos de seguridad, de la dirección de obras y servicios y personal de limpia. Asimismo, se contó con la asesoría y apoyo de la Dirección Ejecutiva de Administración del INE, a través del área de protección civil, lo que permitió contar con elementos de seguridad adicionales, de logística, y para la atención médica de las y los asistentes. Mención especial merece la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica quien garantizó los recursos para cubrir los gastos referentes a adquisición y arrendamiento de insumos y servicios necesarios para llevar a cabo el evento.
Al finalizar el acto protocolario, la Coordinación Nacional de Comunicación Social, quien tuvo una participación decidida en la convocación de la fuente y que brindó apoyo para el registro gráfico del evento, aprovechó para hacer la grabación de videos para la promoción del voto.